Los niños Héroes
Durante la guerra declarada a
México por Estados Unidos con el fin de obtener los territorios de Alta
California y Nuevo México, el ejército estadounidense, bajo el mando del
General Winfield Scott.
Sus tropas habían llegado a Veracruz en el mes de marzo y habían logrado avanzar hacia el centro del país pasando por Puebla, de tal forma que en septiembre ya se encontraban en la Ciudad de México.
Sus tropas habían llegado a Veracruz en el mes de marzo y habían logrado avanzar hacia el centro del país pasando por Puebla, de tal forma que en septiembre ya se encontraban en la Ciudad de México.
A fines de agosto y principios
de septiembre se llevaron a cabo varios ataques, uno en Churubusco y otro en
Molino del Rey y aunque iban ganando terreno, habían sufrido numerosas bajas,
hasta que llegaron al Castillo de Chapultepec, que era el último obstáculo
antes de llegar al centro de la ciudad.
El Castillo de Chapultepec, era
desde 1843 sede del Colegio Militar, en donde muchos jóvenes, que tenían entre
13 y 17 años, estudiaban y se preparaban para formar parte de la milicia
mexicana.
El 13 de
septiembre de 1847, las tropas
norteamericanas empezaron a subir por el cerro del Chapulín hacia el Castillo,
pero cuál sería su sorpresa, al ver que los jóvenes cadetes a pesar de su corta
edad, pusieron resistencia a sus ataques, la
lucha se hizo cuerpo a cuerpo y, en este desigual duelo, los cadetes mexicanos,
entre los que destacan: Juan
Escutia, Fernando Montes de Oca, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Juan de la
Barrera y Francisco Márquez, dieron
el ejemplo de morir por su patria.
El cadete Juan Escutia había ingresado al Colegio Militar apenas
el 9 de septiembre, desempeñaba el servicio de vigilante en el mirador del
castillo cuando éste fue asaltado.Al ser tomado el castillo, Escutia tomó la Bandera Nacional para impedir que el enemigo se apoderará de ella, pero como había sido herido gravemente, y se arrojó al abismo envuelto en su bandera, quedó muerto cerca del sitio donde se levantó el primer monumento a los Niños Héroes.
Los cadetes que fueron tomados prisioneros, fueron liberados inmediatamente porque su valor y el de sus compañeros caídos, impresionó mucho a los invasores norteamericanos.
La patria Mexicana agradecida los recuerda en las páginas de la historia y los Mexicanos les cantan a la Patria y a ellos en las estrofas del himno nacional:
"Para ti las guirnaldas de oliva,
un recuerdo para ellos de gloria,
un laurel para ti de victoria
y un sepulcro para ellos de honor."
Regresar al menú principal
un recuerdo para ellos de gloria,
un laurel para ti de victoria
y un sepulcro para ellos de honor."
Regresar al menú principal