Proyecto


Paseo Virtual Al Tecnológico de Orizaba

Modulo de información interactiva



Objetivo General



            Apoyar a los estudiantes de nuevo ingreso a tener una visión previa y detallada de las instalaciones del instituto, conocer su ubicación, y hará  más cómoda la nueva experiencia y de alguna manera motivar a estudiantes que están a punto de acabar sus estudios de preparatoria a que se inscriban en el Instituto Tecnológico de Orizaba.



Objetivos Específicos



·         Facilitara la experiencia a los jóvenes de nuevo ingreso.
·         Ayudara a las personas interesadas en conocer las instalaciones del instituto.
·         Servirá  a los padres de familia a tener una buena imagen  y vanguardia de la institución.
·        Apoyara a los jóvenes próximos a salir del nivel bachillerato a tener una idea clara de cuál es la condición del instituto en cuanto a tecnología y laboratorios para tomar una decisión, sobre la próxima institución que van a elegir para su preparación profesional.



Área del proyecto



Educacional: Proporciona una instrucción a los alumnos o a todos los interesados en conocer las instalaciones del Instituto Tecnológico de Orizaba.



Justificación.



A menudo nos enfrentamos a los problemas sobre el conocimiento  y ubicación de las áreas y diferentes departamentos que existen en el Instituto Tecnológico de Orizaba, muchas veces hemos ingresado a la institución sin conocer verdaderamente sus instalaciones y áreas que  existen. En el Instituto Tecnológico de Orizaba no se cuenta con una fuente de información que se de forma eficaz para proporcionar información a los interesados en ingresar a la institución y a los que ya están dentro de ella. Debido a esto, es por ello que se propone como solución el crear un paseo virtual que muestre a los interesados y a los ya ingresados tanto ubicación como información  de las áreas y diferentes departamentos que existen dentro del Instituto.



¿Qué es un paseo virtual?


Para entender mejor el proyecto es necesario definir algunos conceptos:


Un Recorrido Virtual Interactivo es una serie de Panoramas 360º Interactivos conectados entre sí que permiten recorrer una zona espacial tanto exterior como interior de una forma rápida intuitiva gracias a la utilización de iconos que interconectan los panoramas.   En el caso del Recorrido Virtual por Puerto Madero, en el Panorama del Hotel Hilton encontramos varios iconos sobre el piso que, situando el cursor sobre ellos, nos indican hacia que otro panorama podemos dirigirnos y la distancia en metros del lugar correspondiente   La Fotografía Esférica Inmersiva muestra una visión esférica completa (360ºx360º) de localizaciones exteriores, espacios interiores u objetos, en un área rectangular de la página web.




Tal como muestra la imagen, situándonos sobre el icono o hotpspot señalado, nos indica que podemos acceder al Panorama del Restaurante Rodizio.
Esloqueveo ofrece otra ventaja diferencial más, geolocaliza los panoramas de un Recorrido Virtual sobre un mapa satelital para que el usuario pueda ubicar el Panorama en la ciudad visitada e ir siguiendo qué Panoramas del Recorrido Virtual ha ido visitando. El mapa también permite que el usuario pueda darse cuenta hacia qué dirección está mirando
Así, las imágenes resultantes son Panoramas 360º Interactivos que permiten al usuario ubicarse en el lugar deseado y "navegar" dentro de las imágenes, mediante clicar/mover el cursor o mediante los controles que incluimos.
Los recorridos virtuales son actualmente el servicio de Internet con mayor atractivo para los usuarios. Estos recorridos virtuales abren grandes posibilidades de comunicación estratégica para comercios, hoteles, restaurantes, bares, etc. Cualquier empresa puede mostrar de forma atractiva sus instalaciones y productos, con un impacto visual difícilmente alcanzable por otros medios.
Nuestras visitas virtuales se organizan alrededor de recorridos por las calles más características de la ciudades, en esos recorridos podemos entrar libremente en los establecimientos participantes, consiguiendo la experiencia más aproximada que existe en Internet al concepto de ir de tiendas. Dentro de esos recorridos podemos visitar las tiendas, bares, restaurantes, hoteles ; cualquier establecimiento que desee mostrarse de forma transparente en Internet puede sacar provecho de nuestra tecnología.
El diagrama de red del cronograma del proyecto es una representación esquemática de las actividades del cronograma del proyecto y las relaciones lógicas entre ellas.


Programas a utlizar:

De la suite Adobe CS:
Dreamweaver: Diseño y programación en PHP/HTML (con scripts jQuery y otros).
Flash Professional: Creación de Animaciones Flash
After Effects y Premiere: Manipulación de Video y Animaciones
Photoshop e Illustrator: Manipulación de Imágenes y Gráficos.
Audacity: Grabación y manipulación de Audio.

Otros:
Navegadores Web Mozilla Firefox, Google Chrome e Internet Explorer: Visualización del proyecto y pruebas de compatibilidad.
XAMPP: Servidor Web.


Tourweaver es un programa especialmente desarrollado para diseñar e implementar entornos panorámicos en Flash.Tourweaver crea visitas virtuales con componentes tales como la ventana emergente, activa plan de punto, Radar y enlace URL. Tourweaver se utiliza para crear bienes raíces visitas virtuales, visitas virtuales hotel, el turismo visitas guiadas virtuales.
Descripción del Problema

            Se ha visto que mucho del alumnado que entra por primera vez a la Institución sin saber dónde ir a tomar su primera clase o cuando hay visitas de alumnos de algunas otras instituciones andan medio perdidos, y a padres de familia inseguros de si realmente es una buena decisión el inscribir a sus hijos en la institución ya que en la mayoría de los casos ellos son los que proporcionan recursos a los alumnos; pues con esta visita guiada virtualmente se espera tratar de solucionar en parte el problema.
Antecedentes
La página oficial del instituto tecnológico no ofrece ninguna de estas ventajas a los alumnos e interesados, por lo tanto; este es un buen comienzo para brindar una herramienta útil y gratuita tanto a alumno como a profesores nuevos y personas interesadas en conocer el instituto.

Delimitaciones

Sera para cualquier persona interesada en conocer las instalaciones del instituto tecnológico de Orizaba en especial a los jóvenes que serán de nuevo ingreso para ubicar salones, oficinas laboratorios.
Clasificación según su Sistema de Navegación.
El tipo de sistema de navegación que se utilizara para crear el Paseo Virtual del Instituto Tecnológico de Orizaba, será de forma Jerárquica ya que nos ofrece que el usuario tenga libertad para realizar sus consultas desde el punto que el desee, en este caso sería desde cualquier área o departamento de la institución, llevando así una organización de la información atendiendo a su mismo contenido, dificultad, etc.

El sistema de navegación del Paseo Virtual llevaría un orden parecido al siguiente ejemplo: