Una vez visto como introducir distintos tipos de texto y párrafos así como insertar imágenes en una página, lo único que queda por aprender para ser capaces de crear una página Web bastante completa son los enlaces hipertexto. Con ellos se pueden activar frases o palabras de la página para que al pulsar sobre ellas se salte a cualquier otra página de Internet que decidamos.
Estos enlaces hipertexto (en inglés links) no son más que unas zonas (habitualmente palabras o frases) especiales de nuestro texto que ofrecen la posibilidad de pulsar sobre ellas para ir a otras páginas. El concepto del hipertexto no es nuevo, la mayoría de los lectores lo habrán usado ya en la ayuda de Windows™ o en otros muchos sistemas, lo realmente novedoso que ofrecen estos enlaces en el WWW es la posibilidad de pulsar y navegar hasta páginas que se encuentren en el otro extremo de la tierra. El navegante puede moverse de España a Japón con una única pulsación sobre el texto adecuado. En seguida se verá lo sencillo que es incluir esta impresionante tecnología en una página web.
Los enlaces pueden clasificarse en dos tipos, los internos o locales y los externos:
Los enlaces internos son aquellos que enlazan las páginas que componen un mismo sitio web (web site). Todas estas páginas estarán (generalmente) en el mismo servidor WWW, y por tanto estarán también en el mismo ordenador. Por esta razón sólo será necesario indicar en nuestro código el nombre del archivo donde está la página que queremos enlazar y el directorio en el que se encuentra. Un ejemplo dirección de un enlace interno es:
/hobbies/index.html
Los enlaces externos permiten saltar desde una página hasta otra puede estar en cualquier otro lugar del mundo en otro servidor web. Al crear estos enlaces es necesario especificar la dirección completa de Internet (la URL) de la página que queremos enlazar. Por ejemplo: http://www.otroservidor.com/hobbies/index.html Por último, cabe resaltar que aunque la mayoría de las veces los links se usan para enlazar una páginas con otras también pueden usarse con imágenes, sonido, vídeo y prácticamente cualquier tipo de fichero.