Facebook y Google modifican sus aplicaciones

o    Los usuarios ya no podrán ''ocultarse'' en la red
El gigante de internet usará las imágenes de sus miembros para acompañar publicidad


SAN FRANCISCO, ESTADOS UNIDOS (14/OCT/2013).- Ahora los usuarios de Facebook yGoogle no podrán ''ocultarse'' del resto que se encuentra en línea. Ambas compañías de internet anunciaron la modificación de ciertas modalidades de sus respectivas redes sociales, lo que dará más visibilidad a algunos de sus miembros y sus actividades.

Facebook suprimió una función, similar a la capa de invisibilidad de Harry Potter, que permitía a algunos miembros ocultarse del resto de los más de mil millones de miembros de la red social.

Michael Richter, director de privacidad de Facebook, contó en un blog de la compañía que ''esta función se creó cuando esto era un simple directorio de perfiles'', pero en ocasiones complicaba las búsquedas en Facebook.

El año pasado la compañía anunció que pondría fin a este servicio para los  nuevos usuarios, pero permitió una transición de un “pequeño porcentaje” de usuarios que tenía la función habilitada. Según Richter, el cambio no debería tener un impacto sobre la privacidad en  general.

''Haya usado la configuración o no, la mejor manera de  controlar lo que la gente puede encontrar acerca suyo en Facebook es elegir quién puede ver las cosas individuales que comparte''.

Recientemente la red social más grande del mundo renovó sus funciones de búsqueda incluyendo la llamada Graph Search (búsqueda gráfica), que permite a los usuarios buscar de manera más intuitiva a través de una amplia gama de mensajes en Facebook.

Por su parte, Google anunció que comenzará a utilizar en publicidades las fotos de los miembros de su red social Google+, así como las marcas o lugares que dicen que les gustan, con el botón ''+1''. El gigante de internet argumentó que ''las recomendaciones de la gente que conocemos realmente  pueden ser de ayuda''.

De acuerdo con los nuevos términos y condiciones publicados por la firma con sede en California, a partir del 11 de noviembre tu actividad podrá ser utilizada para publicidad. Google explica que las fotos, reseñas y comentarios que haga una persona a través de sus servicios, como la reseña de un disco o canción en el sistema de música Google Play, podrán aparecer acompañando anuncios, como parte de un servicio que la firma llama ''recomendaciones compartidas''.

Sin embargo, detalla que estas recomendaciones sólo serán compartidas con las personas que el cibernauta elija al momento de configurar el servicio, ya que puede desactivarlo si lo desea, aunque en caso de omitirlo, el servicio entrará en vigor oficialmente el 11 de noviembre próximo.

A pesar de que aún falta casi un mes para que estas políticas entren en vigor oficialmente, la polémica no se ha hecho esperar. El abogado especialista en Derecho de la Propiedad Intelectual, León Felipe Sánchez comentó que al comunicar los cambios y brindar la opción de configurar el servicio de manera personal, Google demuestra que ya tiene medido el riesgo por este cambio.

''Desde el punto de vista legal, al comunicar de manera transparente lo que va a hacer con tus datos y dar las herramientas para que el usuario pueda ejercer sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición), Google está disminuyendo el riesgo de manera considerable''.

Con estas herramientas, la firma de Mountain View, deja al usuario con la decisión de su privacidad, pues de acuerdo con Sánchez, de no existir estas medidas, Google estaría infringiendo una ley y atentando contra un  dato personal, como es la imagen, la cual también puede considerarse un dato sensible.

Este mismo esquema de publicidad cada vez más direccionada ya fue probado por firmas como Facebook, quien también tiene la opción de hacer recomendaciones de productos y servicios en nombre de los usuarios que así lo autoricen.


EL DATO

Impacto social


Con esta nueva medida, las fotos, comentarios y reseñas de usuarios que aparezcan acompañando algún tipo de publicidad tendrán un alcance de por lo menos mil millones de personas, al ser el estimado de usuarios que usan los servicios de Google diariamente.

LA CIFRA

48%
 de los usuarios que han dejado Facebook, lo hicieron por temas vinculados a la privacidad, según un estudio de la Universidad de Viena


Menú Principal