Itinerante
adj. Que va de un lugar
a otro sin permanecer fijo en ninguno
Migrante
Se denomina migrante
a un individuo que se desplaza de una zona geográfica hasta otra, situación que
conlleva un cambio en las costumbres y un proceso de readaptación a las nuevas
circunstancias.
Diferencia entre Itinerante
y Migrante:
existe una diferencia significativa que es que el itinerante
siempre va de un lugar a otro sin poderse asentar en un lugar en específico a comparación
que el migrante se puede trasladar de un lugar a otro y este se puede establecer
definitivamente en un lugar
Desempleo:
El desempleo en México se situó en
septiembre pasado en el 5.29 % de la población económicamente activa (PEA),
cifra superior al 5.01 % registrado en el mismo mes de 2012, informó el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En términos mensuales desestacionalizados (sin
factores coyunturales por temporada), el nivel de desempleo se situó en el 4.92
% en septiembre, 0.13 puntos porcentuales por arriba de la tasa registrada en
el mes previo.
En el noveno mes del año la tasa de desempleo
entre los varones fue del 5.15 %, 0.41 puntos porcentuales por arriba del mismo
mes de 2012, y entre las mujeres se situó en el 5.52 %, 0.08 puntos más que la
de septiembre de 2012.
La población subempleada, la que declaró tener
necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su
ocupación actual le permite, alcanzó el 8.3 % de toda la ocupada, por debajo
del 8.9 % que había hace un año.
Relación del desempleo con los itinerantes y
los migrantes:
La relación que existe entre los itinerantes y
los migrantes en cuanto al desempleo es que por causa del desempleo muchas de
las personas tienen que salirse de sus lugares de origen para buscar en otros
lugares lo que el trabajo y así poder solventar sus necesidades sean personales
o familiares