5.1.1 NAVEGACIÓN POR EL MUNDO REAL.



Actualmente en la navegación por internet se busca que los usuarios puedan acceder la información con el menor número de retraso posible, haciendo que su navegación se asemeje a la ley de causa y efecto del mundo real. Las percepciones de los tiempos de espera de una persona según datos empíricos previos son:

0,1 seg. El usuario tiene la percepción de respuesta instantánea.

1 seg. Es el limite a partir del cual los usuarios no perciben la respuesta como instantánea, aunque apenas notan el retraso.

10 seg. Es el límite de mantenimiento de la atención en el documento.

Según el estudio de Dellaert y Kahn, 1998, los usuarios evalúan negativamente los sitios web en los que tienen que esperar para su descarga. Un interesante estudio indica que los usuarios parecen ser más tolerantes con el tiempo de descarga de una web si están cumplimentando un cuestionario. Los usuarios parecen comprender que se requieren ciertos procesos complejos de almacenamiento de la información y no son tan impacientes. La percepción que todos tenemos de Internet es la de un único, gran espacio sin confines donde la localización geográfica no tiene ninguna importancia. La noción misma de frontera parece ajena a la Red. Pero en los últimos tiempos las cosas están cambiando. Motivaciones comerciales, legales y de seguridad están imponiendo cada vez más barreras, confines y obstáculos varios a la libre navegación.

Lentamente la Red se transforma, asemejándose cada vez más al mundo real, con sus confines y sus cartas geográficas hechas de diversos colores. Naturalmente este es sólo un fenómeno menor, el inicio de una tendencia, pero ya es suficiente para crear algunas preocupaciones por el futuro de la Web. Los nuevos confines que están naciendo en la Red no se asemejan mucho a los geográficos, sino que asumen formas variadas que, en un modo u otro, impiden la navegación. Una primera forma de frontera la están trazando los sitios de juego de azar online. En muchos países, como por ejemplo Estados Unidos, China e Italia, la legislación es poco clara o simplemente prohíbe el juego de azar. Para evitar complicaciones legales, muchos sitios tratan de identificar el país de proveniencia del visitante y le impiden el acceso al sitio si proviene de uno de estos países. Los programas de localización geográfica se hacen cada vez más precisos y eficientes y su uso está en constante aumento para limitar la navegación. Actualmente su eficiencia se calcula entre el 70 y el 90%, pero aun sin una absoluta eficiencia estos programas pueden tener un fuerte impacto sobre la Red.

Inicio / Unidad 5