CONCLUSION UNIDAD 5

El propósito general de esta investigación fue examinar los aspectos relacionados con el proceso de navegación
en espacios hipermediales.. En este estudio se revisaron las diferencias individuales de los usuarios, respecto a las
estrategias que utilizan para navegar en espacios complejos, en los cuales las estructuras de los documentos no son
visibles; esto genera una carga cognitiva elevada en el momento en que el usuario desea recuperar información, por
la cantidad de caminos a seguir y las pocas herramientas de orientación que existen en esos ambientes. No todas las
herramientas cubren las expectativas de los usuarios, por lo que se concluye que el usuario hace uso de combinación
de herramientas para alcanzar su objetivo.
Los usuarios tratan de reproducir mentalmente la organización de la información, mediante asociación de ideas;
sin embargo, por la dinámica de los ambientes hipermediales y la aparición de hiperdocumentos "on the fly", las
asociaciones realizadas en una sesión pueden no servir para sesiones posteriores. Esta situación es una de tantas que
genera el llamado problema de desorientación en hipermedios.

Inicio